CÓMO HACER EL COMENTARIO DE UN CUENTO

CÓMO HACER EL COMENTARIO DE UN CUENTO

EL COMENTARIO COMO TIPO DE TEXTO

El comentario es un tipo de texto escrito u oral que incluye un resumen, valoraciones, apreciaciones personales y opiniones sobre ciertos elementos de un texto original, que es el objeto del comentario. Por tal motivo, el comentario es un texto expositivo-argumentativo. 

El comentario de un cuento, además de informar de qué trata la historia, expresa opiniones sobre los personajes, los ambientes, los espacios y tiempos que allí aparecen, entre otros apectos.

Partes principales que conforman un comentario de un cuento

  1. Señalar el título del cuento del que se hablará.
  2. Dar a conocer el nombre y algunos datos del autor: nacionalidad, cuándo escribió el cuento, qué lo motivó, entre otros.
  3. Mencionar a grandes rasgos la trama del cuento (inicio, desarrollo, clímax y desenlace).
  4. Nombrar a los personajes y realizar una breve caracterización de cada uno, quiénes son, qué conflictos tienen, su personalidad, etc. Incluye frases que los identifiquen.
  5. Dar a conocer las definiciones de los regionalismos, indigenismos o extranjerismos que aparezcan en el cuento.
  6. Señalar el tipo de narrador. Menciona una frase del mismo.
  7. Ubicar el cuento temporalmente (época).
  8. Detallar los tres tipos de ambiente que se perciben en los cuentos (físico, social, psicológico).
  9. Señalar el manejo del tiempo que emplea el autor (lineal-arbitrario).
  10. Expresar algunas opiniones personales sobre el cuento, los personajes, los valores o antivalores que se plantean, una valoración general de la obra y si se recomienda su lectura.
Elementos que enriquecen tu comentario:
  • Puedes añadir un título creativo y original
  • Agrégale un epígrafe o cita relacionada con tu cuento.
  • Siempre una imagen vale más que mil palabras y si son dos, es que deseas una buena calificación.

Haz clic en los siguientes enlaces para que profundices en los diversos aspectos de un comentario de cuento y puedas elaborar el tuyo.

es.wikihow.com/escribir-un-comentario-literario

www.quadraquinta.org/documentos-teoricos/cuaderno-de-apuntes/comentariodetextos.html

es.wikipedia.org/wiki/Comentario_de_texto_(en_literatura)

 

Si no cuentas con una portada para tu comentario, te comparto una portada sencilla, sólo debes hacer doble clic sobre el enlace para descargarla y no olvides cambiar tus datos personales.

 PORTADA PROYECTOS.doc (23552)